En este blog encontrarán...

En este blog encontrarán noticias y artículos sobre salud.
Además, través de la web www.josepcolonques-saludnatural.es encontrán más artículos, entrevistas, videoblogs... realizados por Josep Colonques, así como su biografía, libros publicados y colaboraciones en la prensa escrita y radio.
En la sección del Dominical del Diario de Ibiza, sección Mundo Natural, podrán consultar más de 350 artículos relacionados con esta temática.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Se acabó la temporada, ¡Por fin!... ¿Y ahora Qué?...

Ibiza es una isla que funciona en temporada. A partir de Enero se empiezan a escuchar los primeros “a ver si empiezo a trabajar ya… que tengo ganas…” y a partir de Agosto “a ver si acaba la temporada… que no puedo más”. ¿Curioso?.

Nos encontramos en la recta final de la temporada. Dolores de espalda, agotamiento, pérdida de apetito y de peso, dormir poco, mucha actividad física y mental… Toca cuidarse.  Durante la vorágine estival hemos acumulado mucha tensión: los jefes exigen mucho, la clientela es complicada, el sofocante calor, algún conflicto con el compañero…. Además, hay que disfrutar del verano, claro, así que luego dormimos bien poco. En definitiva: estamos estresados. El agotamiento y la prevención del sueño pueden influir tanto en la resolución de problemas como en la aparición de un episodio psicótico.

Es tiempo de comer adecuadamente, relajarse, y estructurar la mente. Hoy hablaremos de Mindfulness y Autocompasión en el ámbito psicológico. El Mindfulness es un tipo de meditación oriental utilizado para estar en el momento presente con amabilidad y sin juicios.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Incorporación de Osteopatía (escuela etiopática) en Eivissalut

¿ QUE ES LA ETIOPATIA ?

La palabra Etiopatia proviene de la palabra griega « aitia » (causa) y de « pathos » (sufrimiento o enfermedad).
Esta disciplina busca las causas de las alteraciones y trata de luchar contra esas causas y no a las consecuencias que esas alteraciones generan. Etiopatia estudia y tiene en cuenta de una manera global y sistémica las diferentes interacciones entre los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. La base de la Etiopatia es rigurosa y científica.
El terapeuta comienza por realizar un análisis clínico utilizando todos los métodos de una búsqueda científica. Establece una valoración precisa y los protocolos de trabajo que se hacen por medio de manipulaciones articulares, vertebrales y viscerales herencia de los ancestrales « sobanderos » y actualmente enriquecida por la experiencia de diferentes disciplinas.

¿ COMO ACTÚA LA ETIOPATIA ?

La etiopatía es una terapia manual de cuidados que responde con rapidez y eficacia a la necesidad de alivio inmediato de los pacientes. El principio primero de la etiopatía es establecer la causa de los fenómenos patológicos para aplicarle las técnicas de terapia manual mas adaptadas. La disciplina se acerca pues por muchos lados de las prácticas diversas de la osteopatía francesa (osteopatia estructural y visceral).

Después de haber realizado una valoración gneral que pone en evidencia las causas de los síntomas que presenta un paciente, el conjunto del saber (en anatomía, fisiología y patología) y de las técnicas manuales enteradas permiten trabajar en la supresión de estas causas. Para esto utiliza tres principios :
- La liberación de bloqueos articulares a la vez sobre la columna vertebral y sobre las articulaciones periféricas ;
- El trabajo de los tejidos a la vez visceral y musculo-tendinoso ;
- Un trabajo de estiramientos y de puesta en tensión.
El etiópata puede ayudar en muy numerosas alteraciones que tocan a todas las edades, del niño a la persona mayor, del sedentario al deportista de alto nivel.



Aquí algunos ejemplos de alteraciones en que puede ayudar y que se pueden encontrar cada día en el gabinete de un etiopata:

• Trastornos O.R.L.: Sinusitis, rinitis, rhinofaringitis, otitis, vértigos ;
• Trastornos de origen vertebral: neuralgias de Arnold, neuralgias cervico-brachiales, tortícolis, cervicalgias, dorsalgias, dolores intercostales, lumbagos, lumbalgias crónicas, cruralgias, ciáticas ;
• Trastornos del aparato locomotor: esguinces, tendinitis, canal carpiano, canal del tarso, dolores articulares (hombros, caderas, rodillas …), espolón calcáneo, algodistrofia ;
• Trastornos del embarazo: náuseas, vómitos, lumbociáticas, preparación para el parto ;
• Trastornos respiratorios: traqueítis, bronquitis, asma ;
• Trastornos digestivos: aerofagia, digestión lenta, reflujo gastro-esofágico, estreñimientos, diarreas, hemorroides ;
• Trastornos urinarios: cistitis, trastornos de la próstata, incontinencia, enuresis ;
• Trastornos ginecológicos: normalización del ciclo, reglas dolorosas, esterilidad, trastornos de la menopausia, descenso de los órganos ;
• Trastornos circulatorios: palpitaciones, opresiones torácicas, piernas pesadas, enfermedad de Raynaud ;
• Trastornos generales: cefaleas, jaquecas, insomnios, ansiedad, zona.

¿ QUIEN ES EL ETIOPATA DE EIVISSALUT ?

Mathieu LASSERRE tiene 30 años y ejerce el oficio de etiópata en Tournefeuille (cerca de Toulouse, en Francia) desde el año 2009. Después de seis años de estudios, obtuvo su diploma en la Facultad de Etiopatía de Toulouse en la cual es actualmente profesor de fisiologia digestiva y responsable de la enseñanza de la anatomía. Hoy hace cinco años que ejerce en su propio gabinete.

Desea poder hacer disfrutar de sus conocimientos a los habitantes de la isla integrando la estructura de Eivissalut. Le permite proponer su habilidad a los pacientes y aportar un enfoque diferente del cuidado en el establecimiento.

Si necesitan mas informaciones, pueden dirigirse a la estructura Eivissalut.
Mathieu LASSERRE esta dispuesto a recibirles a partir del 7 de julio con cita previa.

www.etiopathie.com



Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)


N:14

martes, 11 de agosto de 2015

La psicología de 3ª generación

“Sentirse bien” como idea básica de salud mental. La lógica de tener que sentirse bien para poder vivir se ha visto potenciada extraordinariamente en los últimos 30 años. Resulta habitual oír “salgo a correr porqué hoy estoy estresado” o “le respondí mal porqué me sentí atacado”. Incluso existen anuncios publicitarios que parecen imponer: “tómate esta pastilla y ¡te sentirás bien!”. Acabáramos.

El ejemplo más claro que siempre tengo en la mente es cuando años atrás un psicólogo le dijo a una paciente “vamos a enseñarte a ver la vida de color rosa”.

La cultura occidental considera el malestar como un problema a solucionar. La lucha de las personas por eliminar la ansiedad, la rabia, los recuerdos y/o los pensamientos paradójicamente no sólo no elimina el malestar, sino que produce un efecto contraproducente: el malestar aumenta. ¿Y si estamos intentando hacer algo que no se puede hacer? ¿Qué nos dice nuestra experiencia?

martes, 4 de agosto de 2015

Efectos del móvil sobre las células

Os dejo un link sobre un muy interesante artículo publicado en xataka. Dicho artículo habla sobre un estudio realizado sobre el impacto del móvil sobre la oxidación de las células.

Estos estudios son siempre controvertidos, pero nos ofrecen más información sobre de cómo puede afectar a nuestra salud la tecnología que utilizamos cotidianamente. Tenerlo en cuenta dicha información con cautela, y a la espera de nuevos estudios confirmen o desmientan dichas afirmaciones.

http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/puede-el-movil-oxidar-tus-celulas-y-producir-enfermedades-un-polemico-estudio-afirma-que-si


Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)

N:15

La meditación y el yoga cambian el cerebro, según Harvard

Nuevos estudios avalan los efectos positivos que tienen estas disciplinas sobre la psique y las emociones.
En este link teneis el interesante artículo publicado en el Mundo.es

http://www.elmundo.es/yodona/2015/07/29/55b7b89622601d4a748b4588.html

Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)



N:14

miércoles, 22 de julio de 2015

Cómo recordar mejor lo que leemos

Esta semana os dejo un muy interesante artículo relacionado con la lectura, y como sacarle mejor partido.

Recordemos que la lectura nos instruye, nos cultiva, nos emociona, y tiene efectos muy positivos  sobre la salud física, mental y emocional... pero continuamos siendo uno de los países a la cola en este hábito.

http://www.xataka.com/medicina-y-salud/como-recordar-mejor-lo-que-leemos


Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)


N:18

miércoles, 8 de julio de 2015

Hoy, dos recetas muy refrescantes con la Chef Francina.

Estamos a principios de verano, y el calor ya es muy sofocante. Para sobrellevarlo mejor,  hay que vigilar no tomar en nuestras comidas platos muy pesados y copiosos.

Hoy, la Chef Francina nos deja dos recetas muy sencillas, sanas y muy refrescantes e hidrantantes...


Limonada de lavanda
http://cocinachefrancina.blogspot.com.es/2015/07/limonada-de-lavanda.html

Ajoblanco (Sopa fría)
http://cocinachefrancina.blogspot.com.es/2015/06/ajoblanco-sopa-fria.html


Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)


N:17

jueves, 25 de junio de 2015

Cuidado con los pantalones demasiado ajustados

Cuidado con los 'skinny jeans'

Artículo muy interesante sobre los peligros o ofectos secundarios de llevar pantalones demasiado ajustados. En ocasiones, la moda y la salud no caminan paralelas.

viernes, 12 de junio de 2015

La jalea real. Un regalo de las abejas.

Este alimento es uno de los más ricos, nutritivos y saludables que existe. Está elaborado por las abejas obreras y su finalidad es la de alimentar, durante la etapa de desarrollo y crecimiento, a la larva que llegará a ser la abeja reina.

Posee un gran valor nutricional destacando su aporte en ácido fólico, vitaminas del complejo B (B1, B2, B5, B6), tan importante para fortalecer el sistema nervioso en casos de astenia o cansancio físico y mental, estados de tristeza y melancolía, etc.; vitaminas A, C, E y H. Posee numerosos minerales como el fósforo y el azufre, compuestos orgánicos como esteroles y fenoles, así como numerosos oligoelementos tan imprescindibles para nuestro equilibrio metabólico. En su composición hay que añadirle sustancias hormonales (en fase de estudio), glúcidos, lípidos y complejos enzimáticos muy importantes también para que las reacciones fisiológicas de nuestro organismo se realicen de una forma correcta.