En este blog encontrarán...

En este blog encontrarán noticias y artículos sobre salud.
Además, través de la web www.josepcolonques-saludnatural.es encontrán más artículos, entrevistas, videoblogs... realizados por Josep Colonques, así como su biografía, libros publicados y colaboraciones en la prensa escrita y radio.
En la sección del Dominical del Diario de Ibiza, sección Mundo Natural, podrán consultar más de 350 artículos relacionados con esta temática.

jueves, 9 de abril de 2015

Verduras desintoxicantes de primavera

En la huerta existen una gran variedad de vegetales que forman un enorme abanico de posibilidades para elaborar exquisitos platos, y a la vez saludables. De todos es conocido que la primavera es una de las estaciones más importantes del año, es cuando la “vida” de la naturaleza retorna y todo deviene un esplendor de movimiento, expansión, color y vitalidad. Es también una de las estaciones más óptimas para realizar ayunos, depuraciones, monodietas y otras tantas técnicas orientadas a la limpieza, equilibrio y fortalecimiento de nuestro organismo. 

En muchas ocasiones, olvidamos que las plantas que se utilizan habitualmente en la dieta también poseen propiedades tales como las plantas utilizadas tradicionalmente para la elaboración de tisanas, cataplasmas, etc. De todas ellas, las que son más propiamente primaverales poseen una actividad desintoxicante especial. Suelen tener un sabor ligeramente amargo y algo picante, que ya de por sí nos orientan hacia sus propiedades.

lunes, 30 de marzo de 2015

Presentación del libro LA SAL DE IBIZA Y FORMENTERA

Desde el viernes 27 marzo, podeis visitar una fantástica exposición fotográfica y la presentación del libro de La Sal, en la que he tenido el honor de poder participar y aportar mi granito de arena.
Un enorme abrazo al equipo de Surumbam.

Desde el viernes 27 ya se puede encontrar a la venta en las principales librerías de Ibiza ciudad, la primera edición de "LA SAL D'EIVISSA I FORMENTERA", con fotos de Joan Costa y textos de autores como Carmelo Convalia, Antoni Ferrer Arbárzuza, Jaume Estarellas, Vicent Marí (Palermet) y Josep Colonques. (www.surumbam.com) — en Ibiza, Islas Baleares, Spain con Carmelo Convalia, Diana Bustamante, Joan Costa, Josep Colonques y JC Costa.

http://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-400271-el-alma-brillo-sal-161-fotos.html

 
Editores y autores del libro de la Sal de Ibiza y Formentera.
De orden de izquierda a derecha: Juan Carlos Costa (Editor), Vicent Marí "Palermet" (Coautor), Josep Colonques (Coautor), Jaume Estarelles (Coautor), Carmelo Convalia (Coautor), Diana Bustamante (Editora), Joan Costa (Fotógrafo).
Mención para Toni Ferrer Abárzuza (Historia) que por problemas de agenda no pudo asistir.







Edificio de las Salinas restaurado




 
A pesar de ser un lugar relativamente alejado (en las Salinas de Ibiza) la afluencia de gente fue muy positiva.


 Un lugar fantástico para realizar enventos
 
 

Una exposición fantástica
 
 


Algunas de las fotografías del libro









 

Arte, arte...










Más información: http://eivissalutibiza.com/libros-ibiza-josep-colonques-coautor/


Espacio patrocinado por Eivissalut.com y Calmahouse.com (ahora también en Ibiza)

N:53

jueves, 26 de marzo de 2015

Hummus (Paté de garbanzos)

Hoy HUMMUS (Paté de garbanzos) con la Chef Francina.

Un plato rico, sencillo de preparar, barato, saludable... un aciompañamiento perfecto para tostadas, picnics...

http://cocinachefrancina.blogspot.com.es/2015/03/hummus-pate-de-garbanzos.html

Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:13

jueves, 5 de marzo de 2015

martes, 3 de marzo de 2015

Propiedades del almendro. Preparación casera de leche y aceite de almendras



El almendro es uno de los árboles más representativos de la geografía Pitiusa, y durante estas fechas
adquiere su máximo esplendor en belleza.

El almendro encierra muchos secretos, y uno de ellos está en sus semillas, las almendras. Éstos han sido muy utilizados durante siglos en el campo de la gastronomía y la salud. En referencia a éste último, resaltar la utilización de las almendras dulces, ya que las amargas son tóxicas y se utilizan principalmente en el mundo de la cosmética y perfumería.

Las almendras pertenecen al grupo de las semillas oleaginosas. Cuando se habla de “semillas oleaginosas” se hace referencia al grupo al que pertenecen las almendras, nueves, avellanas, etc. y al que comúnmente se denomina erróneamente “frutos secos”. Un fruto seco es lo que su propio nombre denomina “un fruto seco o desecado” como por ejemplo las pasas, los orejones… La composición de los frutos secos y las semillas oleaginosas son muy diferentes donde en las primeras predominan los glúcidos y en los segundos los ácidos grasos insaturados (aceites vegetales saludables) y los aminoácidos (fuente de proteínas).

Para que las almendras tengan el máximo poder nutricional y de salud, tienen que ser crudas y no tostadas. Estas últimas pierden muchos de sus propiedades al tostarse y salarse.

Son muy ricas en enzimas, fitoesteroles, glucidos, lípidos insaturados (buenos), aminácidos constituyentes de las proteínas, sales minerales (muy rico en calcio y de fácil absorción, hierro, potasio, zinc y fósforo…), y vitaminas (A, B1, B5, B6, B9 y E).
Las almendras dulces son un gran alimento por si riqueza nutricional muy indicada en niños/as en edad de crecimiento, deportistas, convalecientes, etc.). Además, mejora el funcionamiento del hígado, disminuye un poco la tensión arterial, aumento la producción de leche materna en la mujer lactante, desinflama la mucosa digestiva, y hervidas con miel son útiles en caso de resfriados como expectorante. Externamente, actúa como protectora de la piel, cicatrizante, y emoliente.

A lo mencionado anteriormente, existen dos preparaciones muy sencillas de realizar con las almendras. Son la leche y el aceite de almendras que se explica en el gráfico de la derecha (o arriba en la versión móvil, hacer click para ampliar)

Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:63

miércoles, 25 de febrero de 2015

Calabacines vegetarianos con la Chef Francina

Hoy la chef Francina de Gerona nos deja un plato riquísimo, sencillo de preparar y saludable: "Calabacines vegetarianos"

Y recordad que un plato vegetariano es apto para todo el mundo, y si se utiliza imaginación son muy apetitosos.



http://cocinachefrancina.blogspot.com.es/2015/02/calabacines-vegetarianos.html

Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:17

lunes, 23 de febrero de 2015

Hoy en Cope Ibiza... "Las propiedades para la salud de los Almendros"

Hoy hablaremos de: "las Propiedades para la salud de los ALMENDROS"; en nuestra sección semanal de Cope Ibiza "Temps de Salut con Eivissalut"

Acordaos, hoy lunes a las 12,45 en la Cope (103.4 Fm).


Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:20