En este blog encontrarán...

En este blog encontrarán noticias y artículos sobre salud.
Además, través de la web www.josepcolonques-saludnatural.es encontrán más artículos, entrevistas, videoblogs... realizados por Josep Colonques, así como su biografía, libros publicados y colaboraciones en la prensa escrita y radio.
En la sección del Dominical del Diario de Ibiza, sección Mundo Natural, podrán consultar más de 350 artículos relacionados con esta temática.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Dietética china

La dietética china es una de las 5 especialidades técnicas de la medicina tradiciona china...

Aquí os dejo un poco de información de un interesante artículo.

http://www.lagranepoca.com/33341-cocina-tradicional-china-que-comida-sea-tu-medicina

Espacio patrocinado por Eivissalut.com

N:12

domingo, 15 de febrero de 2015

Escúchanos este lunes en la Cope Ibiza

Este lunes en la Cope Ibiza, en nuestra sección semanal de "Salut con Eivissalut", tendremos a nuestro psicólogo Vivent Ribas hablando del "optimismo realista".

Seguro que como siempre será muy interesante y didáctico.

Acordaos, lunes a las 12,45 en la Cope (103.4 Fm).

Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:7

jueves, 12 de febrero de 2015

Estrenamos sección de cocina sana con Chef Francina

ESTRENAMOS SECCIÓN con la Chef Francina de Girona.

La alimentación es uno de los pilares básicos de la salud, y por ello, semanalmente iremos añadiendo recetas suyas basadas en la dieta mediterránea.


La filosofía de su blog es la de elaborar recetas y platos basados en una cocina SENCILLA, SANA y ECONÓMICA. Además, a cada plato se le recomendará generalmente un tipo de vino.

También se incluirán platos vegetarianos, y otros pertenecientes al gupo de "Alimentación Funcional" que se expondrá más adelante.

Esta semana... PATÉ DE BERENJENA

http://cocinachefrancina.blogspot.com.es/2015/02/pate-de-berenjena.html

Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:13

jueves, 5 de febrero de 2015

Disciplinas que realizamos en Eivissalut

Aquí os dejo un póster nuevo con las disciplinas que realizamos en Eivissalut.
Desde 1999, nuestro equipo multidisciplinar está a vuestro servicio ofreciendo profesionalidad, experiencia, protocolos individualizados, así como un trato personal y humano.

(Podeis hacer click en la imagen para ampliar, o visitar nuestra web eivissalut.com)


Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:26

jueves, 15 de enero de 2015

Reflexiones para este nuevo año


Ha terminado un año y otro nuevo. Las promesas sin cumplir han quedado en el pasado y todas las nuevas aún tienen doce meses para realizarse. Muchas personas se prometen a sí mismas objetivos como: empezar a realizar una dieta, apuntarse a un gimnasio, dejar de fumar, viajar, gastar menos dinero, etc. Pero pocos se plantean objetivos como: seré más educado y amable con los demás, empezaré a reciclar, plantaré como mínimo un árbol, intentaré ayudar más a mi familia y amigos, intentaré contribuir a la conservación del medioambiente, regalaré una sonrisa cada día a una persona diferente, etc. 

En este último año (y como viene siendo habitual) se han sucedido los desastres naturales, los conflictos bélicos, la contaminación y destrucción de la naturaleza, etc. Y por lo que parece ser, no hay indicios que evidencien un cambio en la mejora de estos aspectos. El mundo, y especialmente nuestra sociedad occidental, está sufriendo una crisis. Las personas se están deshumanizando y este problema está llegando hasta a los jóvenes. La base de nuestra sociedad futura, los niños y adolescentes, tampoco aportan grandes esperanzas. El acoso y maltrato escolar ha aumentado, la buena educación brilla por su ausencia, conceptos como amistad y compañerismo han perdido su esencia; el respeto, la ética, el honor (entendido desde una connotación positiva)… ¿dónde han ido a parar?. 

Las personas cada vez se sienten más vacías, insatisfechas, sin rumbo, y prueba de ello es que las consultas
de los psicólogos y psiquiatras están cada vez más llenas. En la actualidad hay que “arrancar” las sonrisas, los abrazos y los besos a las personas ya que el alejamiento personal es una pauta común. ¿Qué está ocurriendo realmente? ¿Por qué estamos llegando a este extremo?

Si profundizamos e intentamos buscar en nuestras raíces interiores podemos llegar observar ciertas cosas. Podemos observar que las personas están perdiendo su esencia, y fruto de ello deriva todo lo demás. Por un lado nuestra capacidad de búsqueda, curiosidad, superación y autorrealización personal está siendo usurpada por una actitud conformista y de excesivo apego a aspectos exteriores y materiales. 

Por otro lado, los seres humanos somos en esencia sociales y esto implica un intercambio con las personas que nos rodean. Somos seres emocionales por muy mentales y fríos que nos creamos. Los seres humanos estamos perdiendo la capacidad de empatizar con los demás, de dejar fluir nuestras emociones, de hablar menos con la boca y más con el corazón. Ya no sabemos interpretar los mensajes que nos envían los demás con el cuerpo, con los gestos inconscientes (comunicación no verbal). Preferimos ahogarnos en nuestros miedos e inseguridades refugiándonos dentro de nuestra armadura, que arriesgarnos a vivir y experimentar con el mundo, con las propias personas y con nosotros mismos. ¿Y a que nos conduce todo esto?, a fingir ser y comportarnos como realmente no somos y esto conlleva irremediablemente al desastre. 

Hemos dejado de ser sinceros con nosotros mismos y con los demás. ¿Cuándo fue la última vez que miramos profundamente a los ojos de alguien?, ¿Cuándo fue la última vez que expresamos realmente lo que sentíamos a esa persona especial?, ¿Cuánto hace que no le decimos a un buen amigo o amiga que lo/a queremos y que es importante en nuestra vida?, ¿Cuándo fue la última vez que ayudamos a alguien altruistamente?, ¿Cuándo fue la última vez que dijimos gracias o perdón sinceramente?... Las personas suelen preocuparse por aspectos del mundo como la política, la ecología, la economía, las guerras, etc. pero realmente si fuéramos valientes y nos reencontráramos a nosotros mismos mejoraría automáticamente todo lo demás.

Puede que necesitemos encontrarnos con un niño llamado Trevor (película “CADENA DE FAVORES”) para que empiece a cambiar algo en nosotros y en el mundo. Para este nuevo año, pido que cada uno de nosotros sea suficientemente valiente para que pueda encontrar dentro de su corazón a ese niño llamado Trevor.


http://josepcolonques-saludnatural.es/josep-colonques-diario-de-ibiza-dominical/index.php

Espacio patrocinado por Eivissalut.com  

N:45

sábado, 3 de enero de 2015

Hasta pronto querida Bea...

Hoy es un día de gran tristeza y desolación.
Nuestra querida Bea, amiga y compañera de trabajo ... "nuestra leona" como la llamaba cariñosamente... nos ha dejado. Gran profesional, y entrañable persona.

Hoy ha sido su último rugido, la vida se la ha llevado demasiado joven y solamente espero que esté en un maravilloso lugar porque se lo merece de sobra.

Siempre estarás presente entre nosotros, en nuestra mente y especialmente en el corazón. Te quiero ... Te queremos... Hasta pronto Bea...

N:19

sábado, 20 de diciembre de 2014

Aguas minerales naturales (II)

Para poder consumir un agua de máxima calidad y saludabilidad tenemos que tener en cuenta una serie de
factores, por lo que sería interesante detenernos a leer unos segundos las etiquetas. En la etiqueta tiene que indicar la denominación de “Agua de Manantial Natural”.

La procedencia de las aguas es preferente que provengan de zonas volcánicas y graníticas, y no de formaciones calcáreas. Los niveles de ciertos elementos no tendrían que superar los valores de: nitratos 10 mg/l, sulfatos 250mg/l, sodio 30 mg/l,

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Curso en Vigo de "Fitoterapia china con plantas occidentales"

Este fin de semana pasado ha sido el último seminario del curso de "Fitoterapia china con plantas occidentales" que he impartido en Vigo, en el Centro Shalom.

Cada curso es una experiencia única, pero en este caso quiero resaltar el gran interés que han mostrado sus alumnos, así como sus ganas de conocimiento y su implicación en él. A pesar de ser una materia "espesita" y contener mucha información, no han "flaqueado" y seguro que les será muy útil en su vida profesional.

Como decía en el curso: "Conocer las plantas desde la visión de la medicina tradicional china, permite entender de una forma más completa aspectos específicos de éllas, y de sus aplicaciones. Es una visión biofísica complementaria a la visión bioquímica de la fitoherbología occidental".

Quiero además resaltar la gran hospitalidad, simpatía y amabilidad que me han vuelto a ofrecer los alumnos y su director (Jose, gracias!!!).
 















































Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:43

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Aguas minerales naturales (I)

Después de un mes de noviembre intenso de dar clases en la península, y un poco de vacaciones, retomamos los artículos semanales.
Para esta semana, la primera parte de un tema fundamental: el agua que consumimos, concretamente la embotellada.

En los últimos años, se ha disparado la venta y producción de aguas minerales naturales embotelladas, en contra de un menor consumo del agua potable por la disminución de su calidad. Este aumento se ha producido en toda Europa.
Las aguas minerales naturales son aquellas que provienen de manantiales que brotan desde una gran profundidad, casi siempre a altas temperaturas y que se han acumulado en bóvedas rocosas que pueden estar situadas a cientos o miles de metros de profundidad. Estas aguas tienen beneficiosas propiedades para la salud. Actúan como tonificantes, digestivas, eliminan las sustancias tóxicas de la sangre, y por su contenido en minerales (que pueden llegar a tener 1000 mg por litro) tienen un efecto remineralizante actuando como un regenerador global del metabolismo. Referente a su aporte de minerales, hay que tener en cuenta una serie de factores que son muy importantes.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Resumen de Prensa del Cineforum de Psicología

El Cineforum de Psicología que tuvo lugar el viernes pasado, tuvo muy buena acogida por parte del público.

Los psicólogos Vicent Ribas y Marina Ribas hablaron de aspectos muy interesantes relacionados con "el mito del romanticismo", en un ambiento muy distentido.

Aquí tienen el recorte de prensa del Diario de Ibiza, con un resumen de lo que aconteció.
(Click para ampliar)



Espacio patrocinado por Eivissalut.com 

N:23