Han pasado las fiestas navideñas, y es hora de empezar a cuidarnos un poco para compensar los excesos que hemos comedido.
Aparte de intentar perder ese "kilito" que hemos ganado, también es importante "limpiar" nuestro organismo.
Para ello, la alimentación es crucial, y los vegetales son una herramienta fantástica para ello.
Pero es cierto, que con el frío apetece poco tomar los vegetales crudos como en forma de ensaladas. Muchas personas, y especialmente las frioleras, lo comentan asiduamente. Por ello, es muy interesante por estas fechas tomar ensaladas tibias.
Para ello, podemos utilizar:
a)
Una base de vegetales crudos como rúcula, canónigos,
escarola, tomate, etc.
b)
Le podemos añadir alimentos que aporten fuerza como
aguacate, queso de cabra, huevo duro, etc.
c)
Añadimos un salteado para romper con ese “frío” como opciones:
cebolla, puerros, setas, jamón, gambas, salmón (preparado previamente a la
plancha y luego desmenuzado), etc.…
Todo aderezado con aceite de oliva virgen extra, y vinagre de manzana o Módena.
Esta ensalada tibia se puede complementar perfectamente con sopas, consomés, verduras (al horno, parrilla, vapor), y frutas.
Respecto a las frutas, es interesante evitar o no abusar de las que son veraniegas o propias de países tropicales, porque pueden enfriar nuestro cuerpo. Por ejemplo, no son muy aconsejables los plátanos, el melón, la sandía… Son excelentes en verano cuando hace calor, pero en invierno o días de mucho frío, mejor tomar las propias de la estación (naranjas, mandarinas, etc.) o neutras (manzanas, peras, etc.). Muy recomendable para esta estación también las compotas.
Ppodemos tomar vegetales que son muy saludables, depurativos, alcalinizantes, y con una gran fuente de vitaminas y minerales… de una forma más apetecible en los días de frío y humedad.
Espacio patrocinado por eivissalutibiza.com