“Sentirse bien” como idea básica de salud mental. La lógica de tener que sentirse bien para poder vivir se ha visto potenciada extraordinariamente en los últimos 30 años. Resulta habitual oír “salgo a correr porqué hoy estoy estresado” o “le respondí mal porqué me sentí atacado”. Incluso existen anuncios publicitarios que parecen imponer: “tómate esta pastilla y ¡te sentirás bien!”. Acabáramos.
El ejemplo más claro que siempre tengo en la mente es cuando años atrás un psicólogo le dijo a una paciente “vamos a enseñarte a ver la vida de color rosa”.
La cultura occidental considera el malestar como un problema a solucionar. La lucha de las personas por eliminar la ansiedad, la rabia, los recuerdos y/o los pensamientos paradójicamente no sólo no elimina el malestar, sino que produce un efecto contraproducente: el malestar aumenta. ¿Y si estamos intentando hacer algo que no se puede hacer? ¿Qué nos dice nuestra experiencia?
Este blog está dedicado a divulgar y promover la prevención de la salud y el bienestar.
En este blog encontrarán...
En este blog encontrarán noticias y artículos sobre salud.
Además, través de la web www.josepcolonques-saludnatural.es encontrán más artículos, entrevistas, videoblogs... realizados por Josep Colonques, así como su biografía, libros publicados y colaboraciones en la prensa escrita y radio.
En la sección del Dominical del Diario de Ibiza, sección Mundo Natural, podrán consultar más de 350 artículos relacionados con esta temática.
Además, través de la web www.josepcolonques-saludnatural.es encontrán más artículos, entrevistas, videoblogs... realizados por Josep Colonques, así como su biografía, libros publicados y colaboraciones en la prensa escrita y radio.
En la sección del Dominical del Diario de Ibiza, sección Mundo Natural, podrán consultar más de 350 artículos relacionados con esta temática.
martes, 11 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
Efectos del móvil sobre las células
Os dejo un link sobre un muy interesante artículo publicado en xataka. Dicho artículo habla sobre un estudio realizado sobre el impacto del móvil sobre la oxidación de las células.
http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/puede-el-movil-oxidar-tus-celulas-y-producir-enfermedades-un-polemico-estudio-afirma-que-si
N:15
Estos estudios son siempre controvertidos, pero nos ofrecen más información sobre de cómo puede afectar a nuestra salud la tecnología que utilizamos cotidianamente. Tenerlo en cuenta dicha información con cautela, y a la espera de nuevos estudios confirmen o desmientan dichas afirmaciones.
http://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/puede-el-movil-oxidar-tus-celulas-y-producir-enfermedades-un-polemico-estudio-afirma-que-si
La meditación y el yoga cambian el cerebro, según Harvard
Nuevos estudios avalan los efectos positivos que tienen estas disciplinas sobre la psique y las emociones.
En este link teneis el interesante artículo publicado en el Mundo.es
http://www.elmundo.es/yodona/2015/07/29/55b7b89622601d4a748b4588.html
N:14
En este link teneis el interesante artículo publicado en el Mundo.es
http://www.elmundo.es/yodona/2015/07/29/55b7b89622601d4a748b4588.html
N:14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)